lunes, 16 de marzo de 2015

QUE ES UN PERIODISTA

El periodista es la persona capaz de vencer el miedo en todo obstáculo, es quien sin aumentar y disminuir; dice la verdad, y está pendiente de lo que suceda en su alrededor.
Ser periodista no es nada fácil, es estar sometido a duras cosas de la vida, no hay ni un minuto de  descanso, más bien hay mucho trabajo, es agradecido por todos, es confiable y sencillo, la fuente es su aliado y su fiel amigo.
Hace lo posible por conseguir una noticia veraz y eficaz, donde todo lo que hable o escriba tenga coherencia para poder ser entendida  ante la humanidad, “no por tener una cámara, una grabadora o una pluma, es más profesional que otros,  sino el que con humildad y sencillez trabaja arduamente buscando lo real y no ser callado de ni un gobierno ni de personas con malas influencias”.
Un periodista es la persona que se dedica profesionalmente al periodismo, en cualquiera de sus formas, ya sea en la prensa escrita, fotografía, radio, televisión o medios digitales. Su trabajo consiste en descubrir e investigar temas de interés público, contrastarlos, sintetizarlos, jerarquizarlos y publicarlos. Para ello recurre a fuentes periodísticas fiables y verificables. Así elabora sus artículos, que pueden tomar varias formas para su difusión: oral, escrita, visual.
Existen varios principios que guían la labor del periodista, el principal de los cuales es el respeto por la verdad, el rigor en la búsqueda de la información fidedigna y verificable. En general, se considera buen periodista al que consigue información relevante, breve y exacta en el menor tiempo posible.

Con la revolución digital han surgido tres tipos de periodismo: el periodismo tradicional, el periodismo participativo (visto en la llamada Web 2.0, donde los ciudadanos generan sus propios canales de distribución como el Blog); y el periodismo ciudadano, que es usado por los medios tradicionales que solicitan de la ciudadanía compartir con los medios noticias que ocurren en su entorno con informes de audio, fotos o vídeos.


A veces el buen periodista se encuentra con la muerte por dar a conocer la verdad, es asesinado sin piedad por descubrir lo malo, es escupido por los malos políticos que se apoderan de ellos, es callado con un arma para que no hable, su familia está en sus manos, no es fácil ser periodista, porque la verdad a muchos le duele, pero es la carrera más bonita del mundo por el simple hecho que tú tienes el poder para  ayudar al débil y al pobre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario